AntCitizen / CiudadanoHormiga

El mundo visto desde la perspectiva de una hormiga

LibreOffice, el office gratuito

libreofficeA los que utilizamos Linux de manera habitual nos suena más este paquete ofimático que nada tiene que envidiar al Office de Microsoft incluso en su versión más actual. Así que quizá a estas líneas les saquen más provecho los usuarios de windows.

Es bastante habitual que cuando compramos un ordenador entre toda la «morralla» de software que trae instalada de fábrica (que aconsejo quitar), por norma general, viene una demo para 30 días del Office de microsoft. Al caducar esta demo, llega la primera crisis pues nos quedamos si el «Worz» y el «PogüerPoint».

Screenshot-70Ya sé que vosotros nó, pero un alto porcentaje de usuarios no están dispuestos a pagar una licencia y empiezan a preguntar a google cosas como «word pirata», «office 2013 gratis» o «activador office». Un alto porcentaje de esas personas acabarán sin el «office gratis», con siete barras de ayuda a la exploración en el navegador y un número indeterminado de nuevos procesos sospechosos que hacen que su ordenador se mueva como un viejo 486 y que hacen que el ventilador del procesador parezca que va a despegar. Unos pocos, quizá tras ninguno o varios formateos de emergencia, lo habrán conseguido: tener el office de microsoft «by de patilla» pero por mucho que pensemos que todo el mundo lo hace, que todo el mundo lo haga no quiere decir que eso sea legal.

LibreOffice es una completa suite, compatible con el office de microsoft, de Código Abierto que incorpora varias aplicaciones que no tienen nada que envidiar en cuando a potencia a su competencia: Writer (procesador de textos), Calc (hoja de cálculo), Impress (editor de presentaciones), Draw (aplicación de dibujo y diagramas de flujo), Base (base de datos e interfaz con otras bases de datos), y Math (edición de fórmulas matemáticas).

Screenshot-06Hay versiones para casi todos los sistemas operativos (todas las versiones de Windows, la mayoría de distribuciones de Linux, MacOS…), incluso tienes una versión portable para ser ejecutada desde un USB y llevarla siempre encima. Lo mejor, en tu uso doméstico no estarás incumpliendo ninguna ley y a la vez contribuirás en cierta manera al movimiento del software libre al instalarla y utilizarla.
Las imágenes que acompañan estas líneas son capturas de pantalla de LibreOffice.

Si quieres más información, en la página oficial la tienes: pagina oficial de LibreOffice.

Antes de pagar una licencia, dale una oportunidad. Después podrás indignarte como muchos usuarios/as al ver como la administración tira el dinero en licencias de programas que hacen lo mismo que otros que son gratis.