AntCitizen / CiudadanoHormiga

El mundo visto desde la perspectiva de una hormiga

El mito de Frankenstein y la candidatura de los Populares de Oviedo

caunedo-voto

Caunedo logra reunir en su candidatura a lo mejor de cada casa

 

Mary Shelley, con su novela de Frankenstein, construyó un mito que pasó con el tiempo y las adaptaciones, tanto cinematográficas como teatrales, a ser parte de nuestra cultura y del subconsciente colectivo. En el argumento, un científico ambicioso, un tal Viktor, pretendía superar a Dios reparando los errores cometidos en la creación del hombre y perseguía con sus experimentos dar a luz una criatura perfecta, tomando unas manos bellas del cuerpo de un artista, las piernas fuertes y robustas del cadáver de un granjero, el rostro bello de un modelo…

Agustín Caunedo retoma el mito de Frankenstein en su quehacer político y perseguido por la sombra de su creador, recorre las “morges” más prestigiosas de la ciudad integrando en una candidatura, para él pluscuamperfecta, lo mejor de cada casa en un delirio de maquillar el pasado y construir un futuro perfecto de acorde a sus intereses.

Es así que nos presenta una candidatura, que vista por piezas nos puede parecer atractiva pero que, en su conjunto, se le notan las costuras tanto que queda patente la monstruosidad de la misma.

El monstruo creado por Viktor Frankenstein no solo se volvió contra su creador sino que aterrorizó a todo un pueblo. Esperemos que la “candidatura Frankenstein” de Caunedo, si tiene que volverse contra él, se vuelva… pero que no aterrorice a los vecinos de Oviedo, porque los tiempos que corren no están para experimentos y esta gente popular es muy dada a ellos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *